Pacientes de todo el territorio nacional y de varios Países Europeos confían desde casi hace 20 años en nosotros en el abordaje del Dolor Craneofacial (dolor orofacial, ATM, cefaleas y columna cervical). Esto es debido a que siempre el tratamiento es individualizado, respetuoso, integral y actualizado, utilizando herramientas completamente inócuas y medios técnicos instrumentales de última generación que han demostrado mayor evidencia científica (terapia manual ortopédica-osteopática, Psiconeuroinmunología, acupuntura, punción seca, terapia neural con aguja seca, técnicas de relajación-sofronización, biofeedback, consejos nutricionales, complementos dietéticos con terapia ortomolecular, ejercicio terapeútico-físico y electroterapia (laser, ultrasonido y corrientes de baja-media frecuencia).
Gracias a este enfoque global terapéutico rigurosamente científico, de calidad y excelencia, el abordaje de las siguientes patologías es plenamente satisfactorio:
- Dolor y Disfunción de la articulación temporomandibular:
- Articular: subluxaciones discales con/sin reducción, articulares, sinovitis, capsulitis, osteoartrosis.
- Muscular: puntos gatillo y síndrome del dolor miofascial, mialgias, mioespasmos, miosotis, contractura miofibróticas, hipertrofia, fibromialgia.
- Bruxismo y otras parafunciones.
- Cefaleas Primarias :
- Migrañas.
- Cefaleas Tensionales.
- Cefaleas trigémino autonómicas y en racimos.
- Cefaleas de origen cervical:
- Esguince cervical.
- Osteoartrosis cervical y síndrome facetario
- Dolor discogénico, hernias de disco y dolor radicular.
- Dolor asociado a otras estructuras.
- Dolor neuropático Craneofacial: síndrome de boca ardiente, neuralgias del trigémino, Arnold, glosofaríngeo, hipogloso y occipital.
- Trastornos motores Craneofaciales:
- Parálisis Facial periférica
- Trastornos oromotores: distonía oromandibular, disquinesia orofacial y
- Trastornos Oculomotores: ambipoplía y estrabismo.
- Dolor Craneofacial de origen visceral, asociado a:
- Patología digestiva y hepática: colon irritable, intolerancia alimentarias, gastritis, hernia hiato, reflujo gastroesofágico, hepatitis, colesterol y vesícula.
- Patología uroginecologica: dolor menstrual y pélvico, dismenorrea.
- Patología psiconeuroinmunología: asociado a otras entidades como alergias, asma, patología reumatológica, enfermedades autoinmunes.
- Dolores dentales y faciales de origen no dental: dolor de origen neurogénico, muscular , cervical o articular de mediación periférica o central.
- Vértigos y mareos de origen vestibular, cervical, oído y temporomandibular.
- Terapia Regenerativa y Fisioterapia Postquirúrgica Maxilofacial, Odontológica, Otorrinolaringología y Neurocirugía.
- Postura corporal y oclusión. Alteraciones odontopediátricas y ortodócicas.
- Trastornos de Origen de Otorrinolaringología:
- Cefaleas asociadas a Rinosinusitis y otitis.
- Acúfenos.
- Síndrome del respirador bucal, apnea del sueño y roncadores.
- Problemas de la deglución.